El simbolismo del blanco en diferentes culturas y épocas
El color blanco ha sido un símbolo de pureza, inocencia y paz en varias culturas y épocas a lo largo de la historia. Este color es considerado uno de los más destacados dentro de la paleta cromática, ya que su presencia en la naturaleza es muy común y se relaciona con conceptos abstractos que han sido adoptados por los múltiples movimientos artísticos y filosóficos de la humanidad.
A continuación, un vistazo a cómo el color blanco ha sido interpretado y utilizado en diferentes culturas y épocas.
Antiguo Egipto
Para los antiguos egipcios, el color blanco representaba la luz del sol, que tiene el poder de vencer a la oscuridad y a la muerte. También era un color usado en el proceso de momificación, para que los cuerpos muertos emularan la resurrección simbólica del sol.
Las vestimentas blancas también eran usadas por los sacerdotes y sacerdotisas de algunas deidades, como Isis y Hathor, ambas asociadas con la protección, el amor y la fertilidad.
Asia
En la cultura china, el color blanco se considera un color yang, es decir, representa la energía masculina y positiva. Se utiliza a menudo en joyería y vestimenta de bodas, así como en trajes ceremoniales. Esta elección de color se remonta a la dinastía Zhou, cuando los trajes y joyas de boda utilizados eran de color blanco a favor de los colores más vibrantes y llamativos en la moda actual.
Por otra parte, en la cultura japonesa, se valora la simplicidad y la austeridad, y el bianco se relaciona con esto. En la ceremonia del té, por ejemplo, los utensilios y la decoración son a menudo de un blanco cremoso, lo que crea un ambiente relajado y tranquilo.
Europa
En la Edad Media, el color blanco tenía connotaciones religiosas, siendo un símbolo de pureza. Muchos vestidos de novia de la Cristiandad Medieval eran blancos, y se consideraba un signo de la inocencia y la virginidad de la novia.
En la época del Renacimiento, el arte clásico se convirtió en una influencia crucial en la expresión artística, y fue en este momento cuando los cuadros de un solo color, o "monocromos", se convirtieron en una tendencia. Uno de los más recordados es el "Monocromo Blanco" de Kazimir Malevich, de 1918.
En el siglo XX, el color blanco se hizo popular en la moda con diseños como el "little white dress" o el "traje blanco", que se convirtieron en alternativas elegantes al ya tradicional vestido negro. También en este siglo, el arte conceptual y minimalista utilizó el color blanco como una forma de expresar la simplicidad y el minimalismo.
En resumen, el color blanco ha sido un símbolo de pureza, inocencia y paz en varias culturas y épocas a lo largo de la historia, y ha sido utilizado en una gran variedad de contextos, desde la ropa de boda hasta la decoración del hogar, y desde el arte conceptual hasta la moda. Sin duda, el blanco es un color que seguirá teniendo un impacto en la expresión cultural y artística mientras siga inspirando y transmitiendo un mensaje positivo y poderoso.